martes, 17 de mayo de 2011

INTERNET Y SUS NAVEGADORES

Internet por satélite



Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer), conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Ha sido el navegador web más utilizado de Internet desde 1999 hasta la actualidad, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, situándose aproximadamente entre el 40% y 62% para finales de febrero de 2011, dependiendo de la fuente de medición global.

La lista que se puede ver a continuación, muestra en orden cronológico los navegadores existentes a lo largo de la historia:
  • WorldWideWeb. Tim Berners-Lee escribió el primer navegador en una computadora neXT, llamada WorldWideWeb, acabando la primera versión el día de Navidad de 1990. Entrego el programa a un número de personas en CERN en Marzo de 1991, extendiéndose el navegador por la Web.
  • Libwww. Berners-Lee y un estudiante de CERN llamado Jean-Francois Groff llevaron la aplicación WorldWideWeb, del entorno neXT al lenguaje C en 1992, siendo este mas común. El nuevo navegador se llamó Libwww. Mas tarde, Groff comenzó la primera compañía de diseño Web, InfoDesign.ch.
  • Line-Mode. Nicola Pellow, una estudiante de matemáticas interna en CERN, escribió un navegador que podía funcionar en cualquier dispositivo, incluso en un teletipo. En 1991, Nicola y su grupo llevaron el navegador el navegador a un rango de ordenadores, de UNIX a  Microsoft DOS, para que todos pudieran acceder a la Web, principalmente personal de CERN.
  • Internet es una red de redes de millones de ordenadores en todo el mundo. Pero al contrario de lo que se piensa comúnmente, Internet no es sinónimo de World Wide Web. La Web es sólo una parte de Internet, es sólo uno de los muchos servicios que ofrece Internet.
    Internet, la red de redes, suministra un foro de comunicación en el que participan millones de personas de todos los países del mundo, en mayor o menor medida. Internet aporta o soporta una serie de instrumentos para que la gente difunda y acceda a documentos y a la información (WWW, FTP, etc.), para que los individuos y los grupos se relacionen a través de una serie de medios de comunicación más o menos nuevos (correo electrónico, news, listas de distribución, videoconferencia, chats...) o más o menos viejos (como una conversación telefónica, poner un fax, etc,) y también incluye dentro de sí a los denominados medios de comunicación de masas (radio, televisión, periódicos y revistas "on line", cine, la omnipresente publicidad, etc). ¿Se trata de un nuevo medio de comunicación? ¿Pueden utilizarse las nociones habituales que se aplican a los medios de comunicación para definir y caracterizar la comunicación e Internet?

lunes, 9 de mayo de 2011

Internet Y Sus Navegadores

Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite ver la información que contiene una página web, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.